El Premio busca distinguir las mejores prácticas de gobierno de las sociedades cotizadas en España.
El Jurado premiará actuaciones que respondan a la gestión adecuada y transparente de las sociedades cotizadas como factor esencial para la generación de valor de manera sostenible.
2.1 Las candidaturas serán recabadas por el Jurado del siguiente modo:
- Realizando su propia búsqueda de posibles candidatos, encomendando una selección a terceros o mediante una combinación de ambas.
- Dirigiéndose a instituciones empresariales, jurídicas, colegiales, académicas, sociales y operadores de mercado, e invitándoles a que presenten candidaturas que reúnan los requisitos de la convocatoria o que faciliten información que pueda resultar útil para avalar candidaturas.
2.2 Igualmente, cualquier persona que cumpla con lo establecido en estas Bases, y, en particular en los apartados 2.3. y 2.4 siguientes, podrá presentar su propia candidatura.
2.3 Podrán ser premiadas las empresas de nacionalidad española cuyas acciones coticen en las bolsas de valores españolas.
2.4 Excepcionalmente, podrán ser premiadas las personas físicas que, actuando como empleado o por cuenta de una empresa que cumpla lo señalado anteriormente, se hayan distinguido, de manera individualizada, en actuaciones o conductas de buen gobierno corporativo.
2.5 El plazo de selección y análisis de candidaturas se abrirá a las 09:00 horas del 22 de septiembre de 2021 y terminará a las 17:00 horas del 22 de octubre de 2021. Entre todas las candidaturas recabadas se realizará una selección previa de aquellas que reúnan los requisitos exigidos.
2.6 Las candidaturas se remitirán a la atención del Director del Premio, cuyos datos se indican a continuación:
Dirección:
Jose Luis Rodríguez Jiménez
Cuatrecasas
Director del Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo
Calle Almagro, 9
28010, Madrid
Correo electrónico:
A/A: joseluis.rodriguez@cuatrecasas.com
Cc: elena.garciamartin@cuatrecasas.com
- Propuesta formal, conteniendo los méritos que avalan la candidatura.
- En el caso de personas físicas, además, el curriculum vitae del candidato.
- En el caso de candidaturas presentadas por terceros, deberá haberse recabado el consentimiento del candidato.
Puede acompañarse cualquier otra documentación que se estime conveniente por los proponentes.
3.2 La documentación que se incluya en las propuestas de candidatos podrá facilitarse en formato de texto o mediante una presentación (presentación tipo “PowerPoint”).
Seleccionadas las candidaturas, el Jurado deliberará teniendo en cuenta las mejores prácticas de gobierno de las sociedades cotizadas en España y, especialmente, el valor de las actuaciones de gobierno corporativo enjuiciadas, su transcendencia en el proceso de toma de decisiones de la empresa, su influencia respecto de terceros y si puede resultar un modelo de referencia, así como la creación sostenible de valor de la empresa candidata. En particular, en esta edición se prestará especial atención a los aspectos relacionados con la estructura, composición y funcionamiento de las diferentes comisiones del Consejo de Administración, como elementos fundamentales de apoyo para la definicíón de la estrategia de las compañías, la determinación de sus políticas corporativas, y el cumplimiento de la labor de supervisión y control que corresponde al propio órgano de administración.
5.1 El Jurado que otorgará este Premio está constituido por los siguientes miembros:
Presidente:
Matías Rodríguez Inciarte
Presidente de Santander Universidades y Presidente de Sanitas, S.A.
Vocales:
Juan Arena
Expresidente de Bankinter y consejero de Meliá Hotels International
Francisco Ballester
Socio de honor de Cuatrecasas
María Benjumea
Fundadora y CEO de Spain Startup
Eva Castillo
Expresidenta de Telefónica Europa y expresidenta de Merrill Lynch España y Portugal. Miembro de los consejos de administración de Caixabank, IAG y Zardoya Otis
Óscar Fanjul
Vicepresidente de Ferrovial
Rosa María García
Vocal independiente del consejo de administración de Mapfre, S.A.
Cristina Garmendia Mendizábal
Presidenta de Fundación Cotec y miembro del consejo de administración de Caixabank
Ignacio Gil-Casares
Consejero externo dominical de la compañía Merlin Properties y miembro de las comisiones de Nombramientos y de Retribuciones
Luis Isasi
Presidente de Santander España y senior advisor de Morgan Stanley
Consuelo Madrigal
Exfiscal general del Estado
Francisco Pérez-Crespo Payá
Socio de Cuatrecasas
Soraya Sáenz de Santamaría
Socia de Cuatrecasas y exvicepresidenta del Gobierno de España
Alfonso Sánchez-Tabernero
Rector de la Universidad de Navarra
Antonio Zoido Martínez
Expresidente de Bolsas y Mercados Españoles y de la Bolsa de Madrid
Secretario no miembro:
Rafael Hidalgo
Consejero de Cuatrecasas
Director del Premio:
José Luis Rodríguez Jiménez
Socio de Cuatrecasas
Presidenta de Honor:
Macarena Olivencia
Consejera de Cuatrecasas
5.2 El Jurado es independiente en su función, decidiendo conforme a su propio criterio.
5.3 El Jurado se reunirá previa convocatoria de su Presidente con la presencia de la mayoría de sus miembros.
5.4 La Fundación Cuatrecasas se reserva el derecho a sustituir a cualquier miembro del Jurado en interés del Premio, en caso de necesidad.
5.5 El Jurado tiene las más amplias competencias en relación con la valoración de las candidaturas, incluyendo su adecuación a estas Bases. El Jurado podrá dejar desierto el Premio si fundadamente lo estimara oportuno..
5.6 El Jurado podrá solicitar informaciones complementarias para la mejor evaluación de las candidaturas.
5.7 Sin perjuicio de lo dispuesto en estas Bases, el Jurado goza de autonomía para regular su funcionamiento y proceso de toma de decisiones.
6.1 El Jurado elegirá al premiado por mayoría absoluta de sus miembros. En caso de empate dirimirá el Presidente con voto de calidad, sin perjuicio de la salvedad incluida en el apartado 7.1 siguiente. El voto será secreto.
6.2 Los miembros del Jurado están obligados a guardar secreto sobre las informaciones, datos, informes o antecedentes a los que hayan tenido acceso en el ejercicio de su función, incluso cuando hayan cesado en la misma. La misma regla operará en relación con las deliberaciones y votaciones de candidaturas.
6.3 En caso de conflicto de intereses, los miembros del Jurado deberán abstenerse de sugerir o proponer candidaturas, de participar en las deliberaciones y de votar.
6.4 Los méritos y circunstancias que hayan influido en la adjudicación del Premio se harán públicos.
6.5 Las decisiones del Jurado serán inapelables.
7.1 El Premio será otorgado a una sola persona. Excepcionalmente, el Premio podrá ser compartido cuando entre las personas galardonadas exista una relación especial de méritos o cuando varios candidatos reúnan méritos cuyo valor sea equiparable.
7.2 El Premio estará representado por un entregable simbólico, sin valor económico relevante.
8.1 La candidatura premiada se dará a conocer por el Jurado durante la segunda quincena del mes de enero de 2022.
8.2 La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público a principios del año 2022, con la presencia del Jurado. Asistirán personalidades e instituciones vinculadas al mundo de la empresa y el Derecho. Si la situación sanitaria desaconsejara la celebración de un acto público, la entrega se realizará por medios telemáticos y se otorgará al acto la difusión adecuada.
8.3 El Premio será objeto de difusión pública a través de los medios de comunicación.
9.1 Los candidatos o aquellos terceros que proporcionen información a la Fundación Cuatrecasas o al Jurado para evaluar candidaturas, garantizan que la información no infringe derechos de terceros (entre otros, derechos de propiedad intelectual o industrial, de protección de datos u obligaciones de confidencialidad) y que están autorizados a proporcionar la información para los fines establecidos en estas Bases.
9.2 En el supuesto de que la información proporcionada esté protegida o sea susceptible de protección por derechos de propiedad intelectual, derechos afines o derechos sui generis, los candidatos o aquellos terceros que proporciones tales datos autorizan a la Fundación Cuatrecasas a utilizar esa información para los fines establecidos en estas Bases, la difusión del Premio en relación tanto con la edición para la que se considere la candidatura como con futuras ediciones. Esta autorización será de carácter no exclusivo, y no estará sujeta a ninguna limitación de carácter temporal o territorial, por lo que abarca todo el plazo de duración legal de los derechos sobre la información y se realiza para todo el mundo.
10.1 En cumplimiento con la normativa de protección de datos, se informa a todos aquellos que proporcionen información para evaluación de candidaturas y a los candidatos al Premio que sean personas físicas, que sus datos personales, consistentes en sus datos de contacto y datos profesionales que sean necesarios para la evaluación de su candidatura, serán objeto de tratamiento por parte de la Fundación Cuatrecasas, con domicilio en Av. Diagonal, 191, y provista de Código de Identificación Fiscal N.I.F./V.A.T. ESG-60.003.845 y dirección de correo electrónico de contacto: FundacionCuatrecasas@cuatrecasas.com
10.2 Todos aquellos que proporcionen información para evaluación de candidaturas y los propios candidatos al Premio, llegado el momento se comprometen a proporcionar únicamente datos personales e información que sean válidos y reales. Facilitar datos personales e información que sea falsa o errónea es contrario a las Bases y podrá ser motivo de retirada de la candidatura o anulación del Premio en caso de haberse entregado ya. Las fuentes de obtención de sus datos personales serán las indicadas en las presentes bases.
10.3 En caso de que los participantes o candidatos proporcionen información para la evaluación de candidaturas que contenga datos personales de terceras personas físicas, garantizan que han informado a esas personas del tratamiento de sus datos personales por parte de la Fundación Cuatrecasas de conformidad con estas Bases y, en caso de ser necesario, han solicitado su consentimiento.
10.4 Los datos personales serán tratados con las siguientes finalidades y bajo las siguientes bases jurídicas para el tratamiento de datos:
- Gestionar la participación en el Premio, de conformidad con lo establecido en estas Bases, incluyendo la valoración de los perfiles de los candidatos y, en su caso, la atención de los candidatos premiados. La base jurídica del tratamiento de datos personales es la ejecución del Premio en los términos establecidos en estas Bases. Este tratamiento es estrictamente necesario para dar cumplimiento a la presente relación jurídica.
- La promoción tanto interna como externa del Premio y de la Fundación Cuatrecasas. La base jurídica del tratamiento de datos es el consentimiento en los términos establecidos en estas Bases y su tratamiento es necesario para suscribir la presente relación jurídica.
- El cumplimiento de las obligaciones impuestas a la Fundación Cuatrecasas por la normativa fiscal de aplicación, siendo el tratamiento estrictamente necesario para dar cumplimiento a dichas obligaciones legales.
10.5 La Fundación Cuatrecasas tratará los datos personales hasta la asignación del Premio y, una vez asignado, en tanto sea necesario para ejecutar y entregar el Premio y organizar y gestionar futuras ediciones del Premio. Una vez finalizado el Premio, la Fundación Cuatrecasas conservará los datos personales mientras puedan derivarse responsabilidades o cuando así lo exija la normativa aplicable.
10.6 La Fundación Cuatrecasas solo comunicará sus datos personales cuando así se le requiera mediante un procedimiento judicial, para la investigación de una actividad sospechosa o cuando sea necesario en virtud de lo establecido en la legislación aplicable (a bancos u a organismos de la Administración Tributaria, por ejemplo), o para la prestación de servicios auxiliares vinculados con la gestión y entrega del Premio, bajo el encargo e instrucciones de la Fundación Cuatrecasas.
10.7 La Fundación Cuatrecasas no llevará a cabo transferencias internacionales de los datos personales a ningún tercer país u organización internacional que se encuentre fuera de la Unión Europea o del EEA.
10.8 Los titulares de los datos tienen derecho a solicitar a la Fundación Cuatrecasas, en cualquier momento y en los términos establecidos por la normativa aplicable, el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. De igual manera, los titulares de los datos podrán retirar su consentimiento en cualquier momento, si bien la Fundación Cuatrecasas informa a los candidatos de que la revocación de su consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales conlleva la imposibilidad de optar al Premio.
10.9 Podrán ejercer estos derechos mediante comunicación escrita junto con copia de su DNI o documento identificativo equivalente a la siguiente dirección de correo electrónico: data.protection.officer@cuatrecasas.com. En todo caso, podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
11.1 Todos los candidatos que participen en el Premio consienten la grabación y toma de imágenes y grabaciones de su persona, incluyendo la imagen, apariencia o voz durante las actividades, actos o eventos que organice la Fundación Cuatrecasas en relación con el Premio.
11.2 Los candidatos consienten y autorizan a la Fundación Cuatrecasas a la utilización y difusión de los contenidos referidos en el apartado anterior en exclusiva, para su reproducción y difusión en cualquier medio y formato (incluyendo a modo ejemplificativo televisión, Internet, cine, radio, en impreso, páginas web, redes sociales, material promocional y cualquier otro medio, ya sea analógico, digital, interactivo o multimedia) sin restricción temporal ni territorial. La Fundación Cuatrecasas podrá conceder discrecionalmente licencias a terceros sobre los contenidos referidos en el apartado anterior.
11.3 Los candidatos entienden y consienten que los contenidos referidos en el apartado 11.1 puedan ser editados, modificados o retocados por la Fundación Cuatrecasas, y que la Fundación Cuatrecasas puede utilizar los referidos contenidos de manera total o parcial, por sí solos o en combinación con otros contenidos.
Estas Bases y el Premio se rigen a todos los efectos por el Derecho común español. Son competentes los Juzgados y Tribunales de Madrid.
Los candidatos, por el hecho de presentarse o consentir ser presentados, aceptan estas Bases.