Miembros del jurado

 

Presidenta de honor

Macarena Olivencia
Presidenta de honor
Consejera de Cuatrecasas Abogada con dilatada experiencia en tramitación de procedimientos contencioso-administrativos, recursos administrativos y expedientes sancionadores. Ha intervenido en procesos de expropiación y de reversión de gran importancia y en los últimos años ha colaborado en la especialidad sectorial de urbanismo. Es miembro del German Desk de Cuatrecasas.
 

Presidente

Matías Rodríguez Inciarte
Presidente

Presidente de Santander Universidades y Presidente de Sanitas, S.A.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.  Es miembro del Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, presidente de Santander Universidades, vicepresidente de Universia, presidente de UCI, presidente del Consejo Social de la Universidad Carlos III de Madrid, presidente de Sanitas, S. A., consejero de BUPA, consejero de Financiera El Corte Inglés y consejero de FIPONSA.

Ocupó diversos cargos en la Administración Española y entre los años 1981 y 1982 fue ministro de la Presidencia. Ha sido consejero de Banco Santander desde 1988 y vicepresidente desde 1994 hasta 2017. De abril de 2008 a marzo de 2018 fue presidente de la Fundación Princesa de Asturias.

 

Vocales

Juan Arena
Vocal

Expresidente de Bankinter

Doctor Ingeniero Superior Electromecánico del ICAI, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el ICADE, Diplomado en Estudios Tributarios, Graduado en Psicología Infantil Evolutiva por el Instituto Americano de Madrid y Graduado en el Advanced Management Program (AMP) por la Harvard Business School.

Ha sido Consejero Delegado y Presidente Ejecutivo de Bankinter; Consejero de Ferrovial, Meliá Hotels International, Almirall, Promotora de Información PRISA, UBS España, Everis, Dinamia, Lucent Technologies España, Taglosa, Páginas amarillas, Panda, Villafañe y Asociados; Presidente de las fundación SERES, Consejero asesor de Consulnor; miembro del Patronato de ESADE, Consejero Asesor de Spencer Stuart; Senior Advisor de Oaktree Capital Management, Operating Partner de Advent International Corporation; Presidente y Fundador de la Fundación SERES, Miembro del European Advisory Board de la Harvard Business School.

Actualmente es Presidente del Consejo Profesional de ESADE; miembro del Consejo Internacional de Everis y del Consejo Asesor de Marsh España; Consejero de Deusto Business Schoool, miembro del Comité Ejecutivo de la Fundación SERES y Presidente de su Comisión de Gobernanza y Emeritus member del World Advisory Board de la Harvard Business School.

Francisco Ballester
Vocal

Socio de honor de Cuatrecasas

Licenciado en Derecho por la Universidad Hispalense de Sevilla. Fundador y director del bufete Olivencia-Ballester, integrado desde 2006 en Cuatrecasas. Tiene una dilatada experiencia en asuntos de gobierno corporativo, con presencia en los órganos de administración y asesoramiento a los mismos, especialmente en empresas familiares relevantes. Galardonado en 2018 con el X Premio ABC a una trayectoria jurídica ejemplar. Letrado asesor de varios consejos de administración y secretario de patronatos de fundaciones.

Ha sido director y profesor del Máster de Asesoría Jurídica de Empresas del Insituto de Estudios Jurídicos y Empresariales de Cajasol; además de profesor ayudante y encargado del curso de la Cátedra de Derecho Mercantil en las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho de Sevilla. Ha participado en conferencias, ponencias y mesas redondas en el área del Derecho Mercantil y, específicamente, en la de Derecho de Sociedades.

María Benjumea
Vocal

Fundadora y CEO de Spain Startup

Desde el inicio de su carrera profesional, María Benjumea ha sido una emprendedora. Con 25 años, tras licenciarse en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, puso en marcha su primer proyecto empresarial, Taller del Arte, un espacio innovador que combinaba el negocio de anticuario, galería de arte y escuela de restauración.

En 1981, crea el Círculo de Progreso, después transformado en Infoempleo, que en poco tiempo se convirtió en portal líder en la búsqueda de empleo. Socia fundadora de International Women Forum España, María ha sido vicepresidente de Secot y Círculo de Empresarios. Además, participa en el consejo asesor en Madrid de la presidencia del Grupo Godó, es consejera independiente de Prosegur Cash,  es consejera de Salesforce, participa en el Consejo de Zúrich y en el Consejo Asesor Europeo de Lilly, es patrona de la Fundación Fisher, pertenece al Círculo de Orellana y al Consejo de ADEI.

Como reconocimiento a su carrera profesional, María Benjumea recibió el Premio a la Trayectoria Personal en 2019 y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2016, entre otros reconocimientos.

Eva Castillo
Vocal

Expresidenta de Telefónica Europa y expresidenta de Merrill Lynch España y Portugal. Miembro de los consejos de administración de Caixabank, IAG  y Zardoya Otis

Licenciada en Derecho y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas. Actualmente es miembro de los Consejos de Administración de CaixaBank, IAG y Zardoya Otis y miembro de los Patronatos de la Fundación Comillas-ICAI y de la Fundación Entreculturas.

Ha sido miembro del Consejo de Administración de Telefónica, S.A., presidenta del Supervisory Board de Telefónica Deutschland Holding, AG, presidenta y CEO de Telefónica Europa, miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica S.A., miembro del Patronato de la Fundación Telefónica, presidenta del Supervisory Board de Telefónica Czech Republic, a.s., consejera independiente de Visa Europe, consejera independiente de Old Mutual, Plc., presidenta de Merrill Lynch España y Portugal, presidenta de Merrill Lynch Banca Privada (EMEA) formando parte del Comité Ejecutivo de EMEA de Merrill Lynch y de los Comités Ejecutivo y Operativo Globales de Merrill Lynch Banca Privada, Chief Operating Officer (COO) de Renta Variable para Europa, Oriente Medio y África.

Rosa María García
Vocal

Vocal independiente del Consejo de administración de Mapfre S.A.

Licenciada en Matemáticas, con más de 10 años de experiencia como miembro de consejos de administración de empresas del IBEX. Actualmente es miembro de los Consejos de Mapfre, Tubacex y Sener. Atesora más de 30 años de experiencia internacional en los sectores de las Tecnologías de la Información, la Energía, las Infraestructuras y la Industria.

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Microsoft, tanto en España como en su matriz en Estados Unidos. Fue presidenta ejecutiva de la compañía en España durante seis años y vicepresidenta de consumo para Europa. Desde 2011 hasta 2018 fue presidenta ejecutiva de Siemens en España y presidenta no ejecutiva de Siemens Gamesa.

Cristina Garmendia
Vocal

Presidenta de Fundacion Cotec

Doctora en Ciencias Biológicas, cursó su doctorado en Biología Molecular con la Dra. Margarita Salas. Completó su formación con un MBA por el IESE Business School.

Preside la Fundación COTEC desde 2015, forma parte de diversos consejos asesores, es consejera independiente en Caixabank, Grupo Logista, Mediaset e Ysios Capital. Fue ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España entre 2008 y 2011. Entre 2005 y 2008, presidió ASEBIO y formó parte de la Junta Directiva de la CEOE.  Asesoró a la Comisión Europea en el High Level Group on maximising the impact of EU Research & Innovation Programmes, el cual formuló las recomendaciones para el diseño del IX Programa Marco (2021-2027). Su labor emprendedora ha sido reconocida con premios a la investigación e innovación empresarial.

.

Ignacio Gil-Casares
Vocal

Consejero externo dominical de la compañía Merlin Properties y miembro de las comisiones de Nombramientos y de Retribuciones

En Spencer Stuart desde 1978, fue miembro del Consejo de Administración mundial de esta firma durante ocho años y director general de Europa Continental durante cuatro años. En 1989 creó la práctica de Consejos de Administración de Spencer Stuart en España y desde entonces ha participado en más de doscientas búsquedas de presidentes y consejeros independientes, tanto para sociedades españolas como extranjeras y ha realizado más de treinta evaluaciones de consejos. Actualmente pertenece a cuatro consejos asesores de sociedades en España.

Óscar Fanjul
Vocal

Vicepresidente de Ferrovial

Catedrático de Teoría Económica (en excedencia), fue presidente de Repsol.

Pertenece también al Consejo de Marsh & McLennan Companies y ha sido miembro de los Consejos de administración de Unilever, BBVA, London Stock Exchange, Areva, Acerinox y LafargeHolcin.

Luis Isasi
Vocal

Presidente de Santander España y senior advisor de Morgan Stanley

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla. Presidente de Santander España, consejero externo del Banco Santander y miembro de su Comisión de Riesgos y de Retribuciones y Comisión Ejecutiva. Desde marzo del 2020 es Senior Advisor de Morgan Stanley, tras retirarse como presidente y Country Head de Morgan Stanley en España, entidad que lideró durante 33 años.

Antes de entrar en 1987 a formar parte de Morgan Stanley, fue durante tres años “Executive Director” de First Chicago Ltd. en Londres, con responsabilidad sobre España y Portugal. Anteriormente, trabajó tres años en Morgan Guaranty Trust Company en Nueva York como Assistant Treasurer, en su Departamento Latinoamericano, así como en Abengoa. Es consejero independiente de Logista y ha sido consejero de la Bolsa de Madrid y de Madrileña Red de Gas, S.A., así como Consejero Independiente de Grifols, S. A., y miembro de su Comisión de Nombramientos y Retribuciones y Presidente de su Comisión de Auditoria.

Se licenció en 1978 en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, donde trabajó en Abengoa hasta 1980. En 1982 obtuvo un MBA por la Universidad de Columbia en Nueva York, con la calificación Honours (“Beta Gamma Sigma”)

Consuelo Madrigal
Vocal

Exfiscal general del Estado

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense.

Ingresó en la Carrera Fiscal en 1981 y accedió a la Fiscalía del Tribunal Supremo en 1993, ascendiendo a la categoría de Fiscal de Sala en 2008.

Fue Fiscal General del Estado de España entre 2015 y 2016.

Es profesora de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la UPCO (ICADE), profesora de Formación inicial y continuada del Ministerio Fiscal y ponente en diversas universidades y en cursos de formación del CGPJ y el CEJ. El 29 de octubre de 2018 ingresó como Académica de número en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, en la que ocupa la medalla 43.

 

Francisco Pérez-Crespo Payá
Vocal

Socio de Cuatrecasas

Abogado con dilatada experiencia en el asesoramiento corporativo de grupos empresariales en operaciones de adquisición, reestructuración, y privatización; así como regularmente a órganos de administración de sociedades concesionarias.

Soraya Sáenz de Santamaría
Vocal

Socia de Cuatrecasas y ex vicepresidenta del Gobierno de España

Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid con Premio Extraordinario Fin de Carrera, es Abogada del Estado en excedencia. Consejera de Estado desde 2018 y socia de la práctica de Corporate Governance and Compliance de Cuatrecasas desde 2019. Fue vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de la Presidencia entre 2011 y 2018, Portavoz del Gobierno entre 2011 y 2016 y ministra para las Administraciones Territoriales entre 2016 y 2018. Ha impartido clases de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III de Madrid.

Alfonso Sánchez-Tabernero
Vocal

Rector de la Universidad de Navarra

Licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Es profesor de Empresa Informativa y ha dirigido el Máster en Gestión de Empresas de Comunicación. Ha sido profesor de Estructura de la Información Periodístia y vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad del País Vasco. En 2007 obtuvo la habilitación de Catedrático. Entre 1996 y 2005 fue decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Es PDG por el IESE de la Universidad de Navarra y Visiting Fellow del European Institute for the Media (Dusserldorf, Alemania).

De 2005 a 2007 fue el primer vicerrectir de Comunicación Institucional de la Universidad de Navarra. Fue vicerrector de Relaciones Internacionales de 2007 hasta agosto de 2012, que fue nombrado rector de la Universidad de Navarra.

Actualmente cotinúa impartiendo clases en la Facultad de Comunicación y asesorando a alumnos.

Antonio Zoido
Vocal

Expresidente de Bolsas y Mercados Españoles y de la Bolsa de Madrid

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, habiendo completado parte de sus estudios en otras instituciones europeas y americanas. Ha sido administrador y directivo de diversas instituciones financieras españolas e internacionales y presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura. Así  mismo, ha presidido la Federación Europea de Bolsas (FESE) y Federación Mundial de Bolsas (WFE).

 

Secretario no miembro

Rafael Hidalgo
Secretario no miembro

Consejero en Cuatrecasas

Doctor en Derecho Mercantil por la Universidad de Sevilla. Consejero en Cuatrecasas, ha desarrollado su labor profesional en el área de Derecho Mercantil, Bancario y Concursal, con especial dedicación al asesoramiento jurídico a empresas, redacción y negociación de contratos, nacionales e internacionales, reestructuraciones, refinanciaciones empresariales y concursos, fusiones y adquisiciones de entidades de crédito y mercado de valores.

Ha intervenido en procesos de reestructuración, fusiones y constitución de sistemas institucionales de protección entre entidades de crédito; operaciones de financiación, fusiones y adquisiciones, y la redacción y negociación de contratos de obra e ingeniería, nacionales e internacionales. Asimismo, ha participado en la elaboración de dictámenes jurídicos en el ámbito de fusiones, adquisiciones y concentraciones empresariales, especialmente de entidades de crédito, asistencia financiera, retribución de administradores y calificación de créditos concursales.

 

Director del Premio

José Luis Rodríguez Jiménez
Director del Premio

Socio de Cuatrecasas

Asesora de forma habitual a diversas sociedades cotizadas en cuestiones de gobierno corporativo. Ha participado en numerosas operaciones de mercado de valores, incluyendo admisiones a cotización en bolsas de valores españolas, ofertas públicas de adquisición, emisiones de valores de sociedades cotizadas e incorporación de compañías al mercado BME Growth.

Asimismo, cuenta también con una amplia experiencia en operaciones de fusiones y adquisiciones, nacionales e internacionales, en el asesoramiento en pactos de accionistas, opraciones con entidades de private equity y reestructuraciones de grupos societarios.

 

Reglamento del Jurado del Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo

1. Función y principios del Jurado

  1. La función del Jurado es la de valorar, con total imparcialidad y según los criterios recogidos en el apartado 4 de las Bases del Premio, y puntuar de acuerdo con el sistema indicado en el apartado 3 del presente Reglamento, cada una de las candidaturas seleccionadas.
  2. El Jurado es independiente en su función, decidiendo conforme a su propio criterio.
  3. El Jurado tiene las más amplias competencias en relación con la valoración de las candidaturas, incluyendo su adecuación a las Bases del Premio. El Jurado podrá solicitar informaciones complementarias para la mejor evaluación de las candidaturas.
  4. Los miembros del Jurado están obligados a guardar secreto sobre las informaciones, datos, informes o antecedentes a los que hayan tenido acceso en el ejercicio de su función, incluso cuando hayan cesado en la misma. La misma regla operará en relación con las deliberaciones y votaciones de candidaturas.
  5. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

2. Convocatoria y constitución del Jurado

  1. El Jurado se reunirá previa convocatoria de su Presidente con la presencia de la mayoría de sus miembros.
  2. El Jurado quedará válidamente constituido cuando concurran a la reunión la mayoría de sus miembros. En la primera reunión de cada edición del Premio, el Secretario declarará constituido el Jurado.
  3. Corresponde al Presidente del Jurado organizar y dirigir las sesiones y las votaciones; y al Secretario del Jurado interpretar el presente Reglamento y levantar acta de las sesiones.
  4. La Fundación Cuatrecasas se reserva el derecho a sustituir a cualquier miembro del Jurado en caso de necesidad o por justa causa.

3. Sistema de votación y fallo

  1. El Jurado elegirá al premiado por mayoría absoluta de sus miembros. Cada miembro del Jurado tendrá derecho a emitir un voto. El voto será secreto.
  2. En caso de conflicto de intereses, los miembros del Jurado deberán abstenerse de participar en las deliberaciones y de votar. En todo caso, corresponde al miembro afectado revelar al Jurado o a su Presidente las circunstancias determinantes del conflicto de intereses.
  3. La valoración acerca de la existencia de conflicto de intereses corresponderá al resto de miembros del Jurado, con la especial asistencia del Presidente y el Secretario. El Presidente podrá recabar a este respecto la opinión del Director del Premio.
  4. Los miembros del Jurado, en su misión de valorar y puntuar las candidaturas seleccionadas, utilizarán las papeletas de votaciones impresas facilitadas por el Secretario del Jurado.
  5. El sistema de votación del Premio consistirá en tres vueltas. El Secretario del Jurado facilitará a cada miembro del Jurado tres papeletas, una por cada vuelta, en las que se incluirán las instrucciones de la votación que se indican a continuación:
    1. Primera Vuelta: Cada miembro del Jurado deberá votar a tres de los candidatos. Los tres candidatos más votados en esta Primera Vuelta pasarán a la Segunda Vuelta. En caso de empate, pasarán todos los candidatos a la Segunda Vuelta.
    2. Segunda Vuelta: Cada miembro del Jurado deberá votar a dos candidatos de entre los seleccionados en la Primera Vuelta. Los dos candidatos más votados en esta Segunda Vuelta pasarán a la Tercera Vuelta o Vuelta Final. En caso de empate, pasarán todos los candidatos a la Tercera Vuelta o Vuelta Final.
    3. Tercera Vuelta o Vuelta Final: Cada miembro del Jurado deberá votar a un único candidato de entre los seleccionados en la Segunda Vuelta. El candidato más votado en esta Tercera Vuelta o Vuelta Final será el ganador del Premio. En caso de empate, se estará a lo dispuesto en el apartado 3.8.
  6. El escrutinio se llevará a cabo por el Secretario del Jurado, que informará a los miembros del Jurado de la identidad de los candidatos más votados en cada una de las vueltas, así como del ganador del Premio.
  7. En caso de conflicto de intereses se ponderarán los votos para que la candidatura afectada no resulte perjudicada.
  8. En caso de que se produzca un empate en la Tercera Vuelta o Vuelta Final, el Presidente dará la palabra a los miembros del Jurado que, en su caso, podrán expresar las consideraciones que consideren oportunas, procediéndose a continuación a una segunda votación en dicha Vuelta. Si, tras esta segunda votación el empate persiste, el Presidente podrá ejercitar su voto dirimente, sin perjuicio de la posibilidad de que el Premio pueda ser compartido cuando entre las personas galardonadas exista una relación especial de méritos o cuando dos candidatos reúnan méritos cuyo valor sea equiparable.
  9. El Jurado podrá dejar desierto el Premio si fundadamente lo estimara oportuno.
  10. En caso de que el galardonado no pudiera aceptar el Premio, éste se otorgará al segundo candidato más votado.

4. Ley aplicable y fuero

Este Reglamento se rige a todos los efectos por el Derecho común español. Son competentes los Juzgados y Tribunales de Madrid.